CONFERENCIA: APORTES DE LA INGENIERÍA AL MANEJO DE LOS VIRUS RESPIRATORIOS

 

Juan Carlos Barros Monge, Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile, tiene el agrado de invitar a usted a la Video Conferencia que brindará el Sr. Leonardo Basso Sotz, a celebrarse el día viernes 30 de mayo de 2025 a las 11:00 horas, vía Zoom REUNA.

En esta conferencia el expositor se referirá al trabajo que el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) realiza desde 2022 para apoyar al MINSAL en las campañas de invierno, cuando los virus respiratorios estresan la red asistencial. Hablará de cómo este trabajo se enlaza con lo que se realizó durante COVID, de los modelos usados para predecir casos de atenciones de urgencia por causas respiratorias, y del particular papel que jugó la Ingeniería en la implementación de la exitosa estrategia chilena de prevención del virus respiratorio sincicial iniciada en 2024.

Esta conferencia se realizará gracias a la colaboración de REUNA, y para participar debe inscribirse previamente, ya que es una actividad con CUPOS LIMITADOS.


Inscripciones: https://reuna.zoom.us/meeting/register/Y4XLwGdaQQyuFgFnDliv7Q

Luego de su inscripción, recibirá un correo electrónico con la confirmación y el link para unirse al seminario web.

 

SAN MARTÍN 352 – TELÉFONOS 226968647 – +569 37360656 – SANTIAGO – http://www.iing.cl – E-MAIL: iing@iing.cl

4. Seminario Internacional sobre Desafíos de la Ingeniería Moderna (test)

El Colegio de Ingenieros de Valparaíso organizará un seminario internacional que abordará los principales desafíos que enfrenta la ingeniería en el siglo XXI, como la transformación digital, la sostenibilidad y la ética profesional. El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, y se desarrollará en formato híbrido para facilitar la asistencia de participantes de distintas regiones.

‍‍‍‍‍‍‍‍

3. Programa de Mentorías para Jóvenes Ingenieros (test)

Con el objetivo de apoyar el desarrollo profesional de los recién titulados, se lanzará un programa de mentorías donde ingenieros con experiencia guiarán a los jóvenes en sus primeros pasos en la industria. El programa incluirá sesiones de orientación, talleres de habilidades blandas y encuentros periódicos para compartir experiencias y consejos prácticos.

‍‍

2. Feria de Vinculación Empresa-Universidad: Oportunidades para Futuros Ingenieros. (test)

En colaboración con universidades locales, el Colegio de Ingenieros de Valparaíso llevará a cabo una feria destinada a fortalecer los lazos entre el mundo académico y el sector empresarial. La actividad ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de interactuar con representantes de empresas líderes, explorar opciones de prácticas profesionales y conocer las competencias más demandadas en el mercado laboral actual.

1. Encuentro Anual de Innovación y Sostenibilidad 2025 (test)

El Consejo Zonal Valparaíso del Colegio de Ingenieros de Chile organizará el “Encuentro Anual de Innovación y Sostenibilidad 2025”, una jornada dedicada a discutir avances tecnológicos y prácticas sostenibles en la ingeniería. El evento incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y la presentación de proyectos destacados por su impacto ambiental y eficiencia energética. Se espera la participación de profesionales, académicos y estudiantes de la región.